TEMAS DE ADMINISTRACIÓN

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Dentro de la administración existen diversas técnicas que  llevan a una mejor toma de decisión como administradores dentro de una entidad económica , una de ellas es el proceso administrativo, el cual se considera como el fundamento de todo administrador.

El proceso administrativo principalmente sirve para una mejor toma de decisiones. estos elementos se aplican en todo tipo de organizaciones y empresas y así también en la vida personal

El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas de la administración misma; estas fases se interrelacionan formando un proceso integral, consistente en cuatro etapas . El desempeño de las funciones constituye el llamado ciclo administrativo, como se observa a continuación:





Proceso administrativo (Uveg, 2016)







Las funciones del administrador como en un orden sistémico se expresan de la siguiente manera:







A continuación se describe las funciones del proceso administrativo:

PLANEACIÓN:
La planeación representa el inicio del proceso administrativo, en ella se establecen las premisas requeridas y se definen las metas y objetivos que se quieren lograr, proporcionando el procedimiento detallado para lograrlo.

Decisiones sobre los objetivos.
Programación de actividades.
definición de planes y metas.


ORGANIZACIÓN

La organización es la segunda fase del proceso administrativo. a través de ella el sistema establece la división del trabajo y la estructura necesaria para su funcionamiento.
Fayol define a la organización como “dotar el organismo de elementos necesarios para su funcionamiento a través de operaciones típicas como: financieros, contables, de seguridad, comerciales y administrativas”(s/f).

Cargos y órganos.
Responsabilidad y atribución de autoridades.
Recursos y actividades para lograr los objetivos.

DIRECCIÓN

Es la influencia interpersonal de la administración para lograr que sus subordinados obtengan los objetivos encomendados, mediante la toma de decisiones, la motivación, la comunicación y coordinación de esfuerzos.
La dirección implica conducir, guiar y supervisar los esfuerzos de los subordinados para ejecutar planes y lograr objetivos de un organismo social.

Fayol define a la dirección indirectamente al señalar ”Una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste por cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de los elementos que componen su unidad, en un interés de la empresa” (s/f)

Por otra parte Koontz y Lo’donnel adoptan el término dirección, definiendo ésta como “la función ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados” (s/f)

Designación de cargos.
Dirección para los objetivos.
Comunicación, liderazgo y motivación personal.


CONTROL

El control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, y a fín de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional, es decir, el control se entiende no como un proceso netamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales.

Definición de estándares para medir el desempeño
Corregir desviaciones y garantizar que se realice la  planeación.


Cabe destacar que el proceso administrativo evalúa los procesos en una empresa y ayuda a  mejora la toma de decisiones.

A lo largo  dentro de la historia de administración, el proceso administrativo a sufrido grandes cambios  que han ayudado a que las empresas alcancen el éxito, aunque existen en la actualidad  empresas que siguen utilizando procedimientos e ideas de la vieja escuela.






Referencias 

http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura/231/Planeacinprimeraetapadelprocesoadministrativo.pdf

http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/unidad8.pdf

http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/PA/S06/PA06_Lectura.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estructuras Administrativas

Estructuras Administrativas